Snow White

Todavía no he visto la película «Blancanieves», pero ese rincón del cine Ideal estaba muy fotogénico en la oscuridad de la noche. Enfrente, el Teatro Fígaro. Tras el fallido experimento con un visor electrónico vuelvo a lo de siempre, una buena reflex o la Leica, es lo que me da seguridad a la hora de disparar.

I haven’t seen the film «Snow White», but that corner of the movies theatre was very photogenic in the darkness. Opposite, Figaro Theatre. After the failed experiment with a Fuji electronic viewfinder I come back to classics -a good reflex or the Leica. I feel safe with both of them when shooting.

3 comentarios en “Snow White

  1. Creí que estabas a gusto con la Fuji. Es cierto que una reflex es un engorro pesado en la calle, aunque la cosecha suele compensar: la noche del sábado yo parecía una forma deforme entre impermeables y protectores de agua para la máquina.
    Será otra cosa cuando consiga tener una Leica si el presupuesto llega (que no lo hará) o una Fuji.

    Me gusta

    • Vizconde, es imposible hacer fotografía de calle y estar a gusto con la Fuji X100. Cuando aprietas el disparador, la acción ya ha pasado, siempre. A pesar de que tiene un visor híbrido muy celebrado nunca consigues lo que querías; francamente, no sé para que sirve el visor electrónico, no le veo la utilidad teniendo uno óptico. Pero ni siquiera éste es rápido. El autofoco tampoco funciona bien, un tercio de las fotos que disparé en una semana salieron desenfocadas. Y no se puede enfocar manualmente por zonas porque el objetivo no marca las distancias. Por último, la cámara tarda en encenderse. Eso sí, cuando la foto sale, la calidad es muy buena, especialmente con ISO elevados. He visto en la red mucha gente que se ha desprendido de ella, y la amiga que me la prestó ya no la utiliza.

      Me gusta

  2. Es una lástima, porque el único amigo que la tiene está encantado con ella y me la recomienda mucho. Hay análisis y comparativas que prometen mucho, y hay mucho comprador que la desecha por un menú complicado, al parecer. Es cierto que no la he probado (más que nada porque no me la presta un par de días) para hacerme una idea de su capacidad en ambientes diversos. Ya lo lograré.
    Respecto del ISO de las Leica, he visto fotografías nocturnas espectaculares hechas con los Noctilux y con los Cron. Supongo que conlleva mucho trabajo de Lightroom, algo que yo no uso. Me sigue gustando lo que sale y no lo que pudo salir. Creo que suplementan el ISO medio de las Leica con la luminosidad de los objetivos. Hago algo así cuando saco a pasear un Zeiss Planar 50mm f1.7 y me provoca grandes alegrías y mucho trabajo: a nada que hay un lux de más, o corrijo rápidamenrte ISO o abro focal para no quemar la imagen. A veces, ni con esas. No obstante, la 5DMII tiene una sensibilidad muy acusada y muy delicada, combinada con el Zeiss el procesador no ha visto tanta luz ni cuando estaba desmontado en fábrica.
    Gracias por tu información.
    Luis Cevallos-Escalera

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s